2010/11/24

CAROLINA TOLEDO - INFORME TÉCNICO DEL SUDAMERICANO U15 FEMENINO



Lugar: TRINIDAD (Uruguay)
Período Noviembre 16 - 20, 2010

Árbitros Internacionales:


1) ARG - Dora Rodríguez
2) BRA - Jonas Pereira
3) CHI - Carolina Toledo
4) PAR - Ronnye Silva
5) PER - Juan Lazo
6) URU - Richard Pereira
7) URU - Sergio Cirio
8) VEN - Sandy Maldonado


Comisión Técnica:

1) URU - Atilio Sebastiani
2) ARG - Ramón Fraixedes


Partidos dirigidos:


16-11 (Brasil-Venezuela)
Arbitros: 1° Sergio Cirio - 2° Carolina Toledo


17-11 (Uruguay-Brasil)
Arbitros: 1° Carolina Toledo - 2° Ronnye Silva


18-11 (Uruguay-Venezuela)
Arbitros: 1° Carolina Toledo - 2° Juan Lazo


19-11 Libre


20-11(Brasil-Argentina) - Final
Arbitros: 1° Sergio Cirio - 2° Carolina Toledo



Impresiones y análisis Técnico:
Todos los días a las 11:00 de la mañana tuvimos reunión con los Comisionados Técnicos.

El día 16 en la mañana comenzamos reconociendo a nuestros compañeros, la mayoría desconocidos para mí hasta ese día.

Nuestros instructores, nos señalaron que era importante para éste torneo en particular tener en cuenta la edad de las chicas, y que probablemente tendríamos que tener una actitud más educadora y menos resolutiva que de costumbre, además de algunos lineamientos importantes que se repiten en cada juego que dirigimos, como lo son:

Estar cerca de la jugada.
Correr toda la cancha.
No interferir en el juego y solo intervenir.
Hacer mucho arbitraje preventivo.
Lograr una buena comunicación visual con el compañero.
Mucha supervisión a la Mesa de Control, que a decir verdad fue bastante necesario, ya que casi en la totalidad de los juegos cometieron errores importantes. Gracias a esto, los errores fueron corregidos a tiempo casi en su totalidad.

A partir del segundo día de campeonato, hicimos enlace a través de una video conferencia con Geraldo Fontana y Aníbal García que se encontraban en Puerto Rico.



Los instructores del torneo, hablaban día a día sobre el trabajo de las parejas en los partidos del día anterior, y posteriormente Geraldo Fontana nos hacía hincapié en las cosas que debíamos reforzar.

Además nos pidió que entráramos a la pagina de FIBA America y que revisáramos las jugadas que se encuentran allí en video y que posteáramos nuestra opinión sobre las mismas.

Lo que más nos recalcó Fontana fue lo importante que era tener un trabajo alineado en términos de conceptos con nuestros compañeros. Así, lo que a un lado de la cancha se sanciona o se deja jugar, al otro lado debe ser igual. Hubo juegos donde se sancionaron muchas faltas, llegando a las faltas de equipo en todos los cuartos.

A mi parecer, durante la mayoría de los juegos se dejó jugar bastante, aunque claramente hay que señalar que como en todo ámbito de campeonatos, algunos Árbitros son más sancionadores que otros y no todos tienen el mismo nivel técnico como es sabido.

Creo que me llamó mucho la atención el poco esfuerzo del grupo casi en su totalidad, por hacer arbitraje preventivo, lo que hizo que me motivara aún más por realizarlo.

Creo que en términos generales en nuestro Club Deportivo de Árbitros de Básquetbol de Santiago estamos realizando un excelente trabajo en éste sentido y me parece que vamos por buen camino.




Para enfrentar el juego final, durante la charla pre-partido, analizamos los puntos más importantes en los cuales deberíamos trabajar, entre ellos:

Eel control de los bancos (sobre todo de Argentina, con un Entrenador bastante conflictivo en términos generales).
Estar encima de la jugada.
Mucho contacto visual con el compañero.
Respetar las áreas de responsabilidad de cada uno.
Como decimos nosotros “rayar la cancha” desde un comienzo, dejando claro que cosas serían permitidas y que cosas no.

Creo que en este sentido fue un buen trabajo, mi sensación es que durante el segundo período nos costó un poco alinearnos entre lo que dejábamos jugar y lo que no, pero luego de conversar durante un tiempo muerto por uno de los equipos, nos ajustamos y logramos lo que queríamos. Esto nos permitió trabajar tranquilos durante el segundo tiempo, y terminar un juego muy estrecho con la tranquilidad de haber sancionado lo justo y no perjudicar a ninguno de los equipos.

Así como les comenté anteriormente, creo que en lo que a mi respecta, me ayudo mucho hablar y realizar arbitraje preventivo, evitando sancionar contactos que no tenían efecto en el juego.

Creo que se sancionó sólo lo necesario y se dejó jugar bastante, logrando que jugadoras y entrenadores entendieran nuestra decisión de no sancionar algunos contactos.

Vuelvo con la alegría de haber realizado un buen torneo, y con las ganas de seguir mejorando día a día.

Espero mejorar en el futuro y seguir avanzando en éste difícil camino que nos hemos propuesto.



CAROLINA TOLEDO TORRES
ÁRBITRO INTERNACIONAL FIBA







No hay comentarios: